Rusia utiliza criptomonedas en el comercio de petróleo con China e India para evitar sanciones, según Reuters
Las transacciones con Bitcoin, Ethereum y USDT facilitan la conversión de divisas y agilizan los pagos internacionales.
INVESTIGACIONES BLOCKCHAIN
J.M.G
3/15/20252 min read


Criptomonedas en el comercio energético ruso
Rusia ha comenzado a utilizar Bitcoin, Ethereum y USDT en su comercio de petróleo con China e India como una estrategia para evadir las sanciones impuestas por Occidente, según un informe de Reuters.
De acuerdo con fuentes anónimas citadas por el medio, las empresas petroleras rusas emplean intermediarios para convertir yuanes y rupias en rublos a través de criptomonedas, permitiendo transacciones más rápidas y con menos restricciones bancarias.
Uno de los informantes, vinculado a una empresa comercializadora de petróleo rusa, señaló que las ventas de criptoactivos a China ascienden a decenas de millones de dólares cada mes.
Un cambio legislativo que facilitó el uso de criptomonedas
El uso de criptomonedas en el comercio internacional ruso se intensificó en diciembre pasado, tras cambios en la legislación que permitieron el pago con activos digitales en operaciones internacionales, según declaraciones del ministro de Finanzas, Anton Siluanov.
Desde la invasión de Ucrania, Rusia ha tenido dificultades para procesar pagos con sus principales socios comerciales, ya que muchos bancos en China e India evitan transacciones con entidades rusas por temor a represalias de EE.UU. y la UE.
Occidente refuerza sanciones mientras Rusia expande su uso de cripto
Mientras Rusia explora nuevas formas de bypassear las restricciones financieras, la Unión Europea impuso recientemente sanciones adicionales contra Garantex, un exchange ruso de criptomonedas que ya estaba en la lista negra de EE.UU. desde 2022.
El alto funcionario ruso Anton Gorelkin declaró que estas sanciones no detendrán el uso de criptomonedas en el país, y que los activos digitales seguirán siendo una de las herramientas más efectivas para mantener el flujo comercial.
Rusia no es el único país que recurre a las criptomonedas para esquivar sanciones. Otros Estados sancionados como Irán y Venezuela han utilizado activos digitales para sostener sus economías y mantener exportaciones de petróleo sin depender del dólar estadounidense.
Regulación cripto en Rusia: entre restricciones y expansión
Aunque el uso de criptomonedas como medio de pago dentro de Rusia sigue prohibido, el país ha dado señales de apertura regulatoria en los últimos meses:
Nueva legislación sobre criptominería: En 2024, Vladimir Putin firmó una ley que legaliza la minería cripto y establece un marco normativo para su regulación.
Impuestos sobre criptomonedas: Se aprobaron tasas de 13% para ganancias de hasta 2.4 millones de rublos y 15% para montos superiores.
Pruebas con el rublo digital (CBDC): El Banco Central de Rusia ha estado experimentando con su moneda digital estatal, que comenzará a implementarse en fases este año.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS