Sexto día consecutivo de salidas en ETFs de bitcoin al contado ante fuga masiva hacia activos refugio

La creciente tensión arancelaria entre EE.UU. y China empuja a los inversores a liquidar posiciones en cripto y replegarse hacia oro, efectivo y monedas extranjeras.

MOVIMIENTOS CORPORATIVOSANÁLISIS DE MERCADO

J.M.G

4/11/20252 min read

Los ETFs de bitcoin al contado en Estados Unidos registraron el jueves 149,6 millones de dólares en salidas netas, marcando así seis jornadas consecutivas en rojo. Esta serie de reembolsos refleja una clara aversión al riesgo por parte del mercado, que sigue tambaleando ante las turbulentas políticas comerciales impulsadas por la administración Trump.

El ETF de Fidelity (FBTC) encabezó las salidas con 74,6 millones, seguido por Grayscale (GBTC) con 44,6 millones. Otras gestoras como Ark/21Shares, Bitwise, Invesco y Franklin Templeton también registraron flujos negativos. En contraste, Grayscale Mini Trust fue el único producto que logró captar fondos, con 9,87 millones en entradas netas, mientras que el IBIT de BlackRock y otros fondos se mantuvieron sin movimientos.

En total, los ETFs han perdido 877 millones de dólares en tan solo seis días.

“El miedo está dominando. La guerra arancelaria, la incertidumbre en torno a la política monetaria y la volatilidad macro están empujando al capital hacia refugios como el oro, el efectivo y divisas extranjeras,” señaló Dominick John, analista de Kronos Research.

Por su parte, Nick Ruck de LVRG Research destacó el creciente interés en monedas extranjeras como vía de escape frente a las decisiones “impredecibles” del presidente Trump.

El telón de fondo: tras semanas de anuncios cruzados, Trump subió los aranceles a productos chinos hasta el 145%, mientras concedía una pausa de 90 días a otros socios comerciales. China respondió este viernes elevando sus propios aranceles del 84% al 125%.

Este juego de titanes ha dejado su marca no solo en el mercado cripto. Según el índice de sentimiento de CNN, el miedo extremo domina actualmente Wall Street, con caídas en el Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.

De cara al futuro, el próximo evento clave será la decisión de tipos de la Reserva Federal el 6 de mayo, que podría actuar como catalizador para un giro en el sentimiento inversor. Según el FedWatch Tool de CME, hay un 38% de probabilidad de recorte de tipos, aunque el consenso sigue dividido.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.