Societe Generale lanzará una stablecoin vinculada al dólar en Ethereum y Solana
La moneda, llamada USD CoinVertible, será custodiada por BNY Mellon y cumple con la regulación MiCA; marca un hito como el primer stablecoin en dólares emitido por un gran banco europeo.
MOVIMIENTOS CORPORATIVOS
J.M.G
6/10/20252 min read


Societe Generale, uno de los bancos más grandes de Francia, anunció este martes el lanzamiento de una stablecoin respaldada por dólares estadounidenses llamada USD CoinVertible (USDCV), que será emitida en las blockchains Ethereum y Solana.
La moneda será distribuida por SG-Forge, el brazo especializado en activos digitales del banco, mientras que la custodia de sus reservas fiduciarias estará a cargo de BNY Mellon, el banco más antiguo de EE.UU., con sede en Nueva York.
“El mercado de stablecoins sigue estando dominado por el dólar estadounidense. Crear un producto vinculado al USD era el siguiente paso obvio”, explicó Jean-Marc Stenger, CEO de SG-Forge. “Esta nueva moneda permitirá a nuestros clientes —ya sean institucionales, corporativos o minoristas— aprovechar los beneficios de una stablecoin de grado institucional”.
Cumple con regulación europea y expande oferta tras el euro
USDCV es el segundo activo de este tipo emitido por SG-Forge, luego del lanzamiento en 2023 de EURCV, una stablecoin respaldada por euros. Ambas están reguladas bajo el marco MiCA (Markets in Crypto-Assets) de la Unión Europea como Electronic Money Tokens (EMTs).
La ley MiCA, en vigor desde junio de 2023, establece requisitos claros sobre transparencia, auditorías de reservas y custodia para emisores de monedas digitales en el espacio económico europeo.
Con este movimiento, Societe Generale se convierte en el primer banco europeo de gran escala en emitir una stablecoin respaldada por dólares, buscando competir en un mercado liderado por Tether (USDT) y Circle (USDC), que juntas representan más del 90% del volumen de stablecoins a nivel global.
Contexto: auge de stablecoins y adopción bancaria
El anuncio ocurre en medio de un auge sin precedentes en el mercado de stablecoins, que superó los $250 mil millones en capitalización este mes. Además, bancos tradicionales de EE.UU. exploran sus propios proyectos, como reveló recientemente el Wall Street Journal sobre un posible consorcio entre JPMorgan, Bank of America y Citi para emitir una stablecoin conjunta.
John Collison, cofundador de Stripe, también aseguró que varios bancos están “muy interesados” en integrar stablecoins en sus productos financieros.
Por su parte, los marcos regulatorios avanzan: el GENIUS Act fue aprobado en el Senado de EE.UU., y Corea del Sur propuso un régimen de licencias para emisores de monedas estables.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS