Taiwán evalúa una ley especial sobre criptomonedas que podría excluir a los pequeños jugadores
El gobierno taiwanés avanza en la creación de un marco legal para los activos digitales, pero expertos advierten que las nuevas exigencias podrían sofocar a startups y medianas empresas del sector.
REGULACIONES Y POLÍTICAS
J.M.G
4/1/20253 min read


Puntos clave:
Taiwán avanza en la creación de un marco regulador específico para la industria cripto con dos versiones de un proyecto de ley.
Se busca que todas las plataformas que operan en el país obtengan una licencia oficial.
Expertos advierten que los altos costos de cumplimiento podrían excluir a startups y empresas emergentes.
Taiwán está preparando el terreno para una regulación más estricta en el sector cripto. La Comisión de Supervisión Financiera (FSC) y la legisladora Huang Shan-shan han presentado sus propios borradores de una ley especial para activos virtuales, marcando un hito en la supervisión del ecosistema digital en el país.
Ambas propuestas establecen que cualquier plataforma de criptomonedas que opere en Taiwán deberá obtener una licencia, además de obligar a los proveedores extranjeros a crear una entidad local y cumplir con los requisitos regulatorios nacionales.
Una legislación inminente
Durante una audiencia en el parlamento este martes, Huang Shan-shan afirmó que su equipo está trabajando para que el proyecto de ley se presente oficialmente en los próximos meses y se apruebe antes de que termine el 2025.
Mientras tanto, la FSC ha abierto un periodo de consulta pública hasta el 24 de mayo y planea enviar su versión del proyecto al Ejecutivo antes de junio.
Esta no es la primera vez que Taiwán intenta regular la industria cripto. En 2023, un grupo de legisladores presentó una iniciativa similar, pero la falta de consenso impidió que avanzara antes de que terminara su periodo legislativo.
Impacto en el ecosistema cripto taiwanés
El sector ha reaccionado con preocupación ante los requisitos que plantea la nueva ley, especialmente en lo que respecta a los altos costos de cumplimiento.
Actualmente, todas las empresas cripto en Taiwán están obligadas a cumplir con regulaciones contra el lavado de dinero (AML). No hacerlo puede derivar en penas de hasta dos años de prisión o multas de hasta NT$5 millones ($150,400 dólares).
Sin embargo, la nueva normativa elevaría significativamente las exigencias. Según Kevin Cheng, abogado especializado en cripto y secretario general de la Asociación de Fintech de Taiwán, los cambios harían que solo las empresas con estructuras de gestión y recursos financieros comparables a instituciones bancarias puedan operar legalmente.
"Bajo el régimen actual, las empresas con un capital de entre NT$30 y 50 millones tienen margen para operar. Con la nueva ley, incluso aquellas con NT$300 o 500 millones podrían verse en problemas", explicó Cheng.
El acceso a liquidez también es un desafío para los exchanges locales, lo que hace que la conexión con mercados internacionales sea un factor clave para su estabilidad.
Desde Binance, Damien Ho, representante de la compañía en Asia-Pacífico, enfatizó que la regulación debe enfocarse en crear un entorno seguro para los inversores sin restringir el acceso a liquidez global.
"Una regulación efectiva debe equilibrar seguridad y acceso al mercado, garantizando protección sin sofocar la competitividad del sector", afirmó Ho.
Si bien la intención del gobierno taiwanés es fortalecer la seguridad y estabilidad del sector, la regulación podría generar un escenario donde solo los grandes jugadores sobrevivan, dejando fuera a startups e innovadores que no puedan asumir los costos regulatorios.
En los próximos meses, el debate público y los ajustes a la ley definirán el futuro del ecosistema cripto en Taiwán, que enfrenta la disyuntiva entre garantizar la transparencia y evitar la fuga de talento y capital.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS