Tarifas globales de Trump enfrían el apetito por IPOs cripto: Circle tambalea y la Casa Blanca afila su estrategia
El entorno macroeconómico golpea a las empresas cripto en ruta a bolsa, mientras Bo Hines revela los planes de Trump para el ecosistema digital.
RESUMEN DIARIO
J.M.G
4/4/20252 min read


Puntos clave
Las nuevas tarifas globales impuestas por Trump generan volatilidad en los mercados y amenazan con frenar las IPOs de empresas cripto.
Circle, uno de los principales emisores de stablecoins, podría aplazar su salida a bolsa.
Bo Hines, exjugador de fútbol y nuevo rostro cripto de la Casa Blanca, lidera la estrategia digital del gobierno.
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca trae consigo una política económica agresiva que ya está dejando huella en los mercados. Las tarifas globales recientemente anunciadas han sembrado incertidumbre entre inversionistas y analistas, poniendo en pausa los planes de salida a bolsa de varias empresas cripto, incluidas algunas tan relevantes como Circle.
¿El fin del entusiasmo por las IPOs cripto?
Expertos advierten que el escenario actual recuerda al de la crisis financiera de 2008: mercados inestables, bajo apetito inversor y condiciones macroeconómicas desfavorables. Empresas tecnológicas como Klarna ya han cancelado sus planes de IPO, y el entorno es aún más complicado para el sector cripto, históricamente marginado de los mercados públicos.
Circle, que recientemente presentó su formulario S-1 ante la SEC, parecía lista para debutar en bolsa. Sin embargo, tras el anuncio de las tarifas de Trump, las probabilidades de que el IPO se concrete en 2025 cayeron del 96% al 71% en Polymarket. El enfriamiento de la confianza se agudizó luego de que el agregador Velo sugiriera un posible retraso.
Por ahora, Circle no ha confirmado ni desmentido cambios en su calendario de salida a bolsa.
Desde el Bitcoin Bowl a la Casa Blanca: Bo Hines lidera la estrategia cripto de Trump
El exjugador de fútbol americano y excandidato al Congreso Bo Hines ahora encabeza los esfuerzos del gobierno estadounidense en materia de activos digitales. Como director ejecutivo del Consejo Presidencial de Asesores en Activos Digitales, Hines está encargado de coordinar la estrategia cripto de la administración Trump.
Apasionado de Bitcoin desde su participación en el Bitcoin Bowl de 2014, Hines compara el ecosistema cripto con un equipo de fútbol: "cooperación, estrategia y objetivos compartidos".
Entre las principales acciones del gobierno:
Establecimiento de una reserva estratégica de Bitcoin.
Organización de cumbres sectoriales enfocadas en innovación.
Oposición firme a las CBDCs.
Además, el Congreso avanza en dos propuestas clave: una ley de stablecoins y una ley de estructura de mercados cripto, ambas con miras a ser firmadas por Trump antes del receso de agosto.
Pump.fun reabre livestreams con nuevas reglas
La plataforma de memecoins Pump.fun, construida sobre Solana, ha restablecido su función de livestreaming para el 5% de sus usuarios tras suspenderla en noviembre de 2024. La reapertura llega acompañada de nuevas normas de moderación y sanciones más estrictas.
Codex recauda $15.8 millones para stablecoins empresariales
Codex, una startup enfocada en soluciones de stablecoin para empresas, levantó $15.8 millones en una ronda semilla liderada por Dragonfly Capital, con participación de pesos pesados como Coinbase, Circle y Wintermute.
Construida como un Layer 2 sobre Ethereum, Codex utiliza el stack tecnológico de Optimism y se enfoca en privacidad, comisiones bajas y facilidad de conversión fiat.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS