Trump congela aranceles por 90 días y Bitcoin responde con un salto hasta los $81,000

El alivio temporal en la guerra comercial revierte el sentimiento bajista y reactiva el apetito por activos de riesgo, liderado por el repunte de BTC y altcoins.

REGULACIONES Y POLÍTICAS

J.MG

4/9/20252 min read

Bitcoin recuperó rápidamente el nivel de los $81.000 este miércoles luego de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara una pausa de 90 días en la aplicación de tarifas recíprocas para la mayoría de países y redujera temporalmente los aranceles al 10%. La noticia impulsó también a las bolsas globales y a todo el mercado cripto, que venía golpeado por la tensión comercial de los últimos días.

La medida fue publicada directamente en Truth Social, la plataforma personal de Trump, quien además confirmó que las tarifas impuestas a China se incrementaban al 125%, en respuesta a lo que calificó como una “falta de respeto hacia los mercados mundiales”.

"He autorizado una PAUSA de 90 días y una tarifa recíproca sustancialmente reducida del 10%, con efecto inmediato," escribió el presidente.

La reacción de los mercados fue inmediata: bitcoin subió un 5% en minutos, ether (ETH) trepó un 7% hasta los $1.580, y altcoins como Solana (SOL) y XRP registraron subidas de dos dígitos. El índice GMCI 30, que agrupa a las principales criptomonedas, avanzó un 8%, mientras que la capitalización total del mercado superó los $2,6 billones.

En paralelo, los índices bursátiles de EE.UU. también rebotaron con fuerza: S&P 500, Dow Jones, Nasdaq y Russell 2000 subieron más del 5%, según datos de Yahoo Finance.

¿Volatilidad como norma?

Para Kirill Kretov, experto senior de automatización en CoinPanel, este tipo de reacción en cadena no debería sorprender:

“Incluso los mercados tradicionales están comportándose como memecoins. Vimos al S&P 500 dispararse un 8% por una fake news, solo para caer un 3,5% minutos después. Si eso es el nuevo normal en TradFi, no podemos esperar que Bitcoin se quede atrás.”

El repunte actual podría interpretarse como un respiro técnico dentro de una tendencia aún incierta, pero también deja abierta la puerta a una recuperación más sostenida si el entorno macro acompaña.

Oportunidad para un ‘dead cat bounce’?

Analistas como Darren Chu (BRN) creen que los próximos datos económicos de EE.UU. pueden actuar como catalizadores para una recuperación más prolongada, empezando con las actas de la reunión del FOMC (Reserva Federal) este miércoles, seguidas del IPC el jueves y el IPP y las expectativas del consumidor el viernes.

"Hay probabilidades crecientes de que veamos un rebote técnico de varios días, incluso semanas, si los datos macro acompañan," dijo Chu.

No obstante, Jerome Powell, presidente de la Fed, advirtió recientemente que el banco central actuará basado en datos concretos y no por presión política, dejando claro que Trump no marca la política monetaria. También alertó sobre el riesgo inflacionario que pueden generar estos cambios arancelarios.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.