Trump deroga polémica norma fiscal cripto del IRS: un golpe a la regulación heredada y un respiro para DeFi

La anulación de la norma obliga al IRS a replantear su enfoque sobre el ecosistema cripto y envía una señal clara: EE. UU. se aleja de regulaciones hostiles para abrazar la innovación descentralizada.

REGULACIONES Y POLÍTICAS

J.M.G

4/11/20253 min read

El presidente Donald Trump ha firmado oficialmente la resolución que revoca una norma del IRS que buscaba imponer a actores del sector cripto nuevas obligaciones fiscales, incluyendo a desarrolladores y plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi). La norma, finalizada en los últimos días de la administración Biden, fue ampliamente criticada por expertos, legisladores y defensores de la Web3 por su enfoque excesivamente intrusivo y mal dirigido.

El representante Mike Carey (R-OH), uno de los impulsores de la resolución junto al senador Ted Cruz (R-TX), confirmó la firma este jueves, calificándola como la primera ley cripto aprobada en la historia de EE. UU.

"Al derogar esta regla equivocada, el presidente Trump y el Congreso le dan al IRS la oportunidad de enfocarse en sus responsabilidades reales con los contribuyentes, en lugar de crear más trabas burocráticas," afirmó Carey en un comunicado.

¿Qué decía la regla revocada?

La norma, completada por el Departamento del Tesoro en diciembre de 2024, requería que “custodial brokers” —un término que, según críticos, estaba redactado de forma imprecisa— recopilaran y reportaran información personal y transaccional de los usuarios al IRS, incluyendo la emisión de formularios 1099 para ingresos no laborales.

Aunque el lenguaje apuntaba a “proveedores de servicios front-end que interactúan con usuarios”, la industria interpretó la norma como una amenaza directa al modelo descentralizado, ya que plataformas como DEXs o desarrolladores de smart contracts podrían ser forzados a actuar como intermediarios financieros tradicionales.

Apoyo bipartidista, pero con sello republicano

Pese a la politización del tema, la resolución contó con cierto respaldo bipartidista, incluyendo al líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, aunque la mayoría de los votos provinieron del bloque republicano.

La votación fue parte de un proceso presupuestario más amplio que obligó a una segunda ronda en el Senado antes de llegar al escritorio presidencial. Una vez allí, la aprobación era prácticamente segura: la Casa Blanca había calificado la medida como una “regulación de medianoche” implementada en los últimos días del mandato anterior.

La industria celebra: “Una señal crítica para el futuro cripto”

Organizaciones como el DeFi Education Fund celebraron la firma como una victoria clave para los desarrolladores y la soberanía digital. Su directora ejecutiva, Amanda Tuminelli, lo expresó con claridad:

"La firma del presidente Trump es una señal crítica de cambio para la industria cripto: Estados Unidos ha adoptado un enfoque sensato y con visión de futuro hacia los activos digitales."

¿Y ahora qué? Claves del nuevo escenario

Con esta derogación, el IRS deberá reformular completamente su estrategia para aplicar la ley fiscal en entornos descentralizados. La narrativa cambia: de asumir que todo protocolo es una empresa financiera camuflada, a reconocer las particularidades técnicas, jurídicas y filosóficas del ecosistema cripto.

Este paso también alinea la política estadounidense con un enfoque más pro-innovación, diferenciándose de modelos más restrictivos como el de la UE (MiCA) o ciertas propuestas en Asia. Para los desarrolladores, validadores y DAOs, la carga regulatoria se aligera, pero no desaparece: aún queda trabajo por hacer en torno a la claridad fiscal, la protección del consumidor y el combate al fraude.

La derogación de esta norma marca un antes y un después para el marco normativo cripto en EE. UU.. En lugar de forzar la Web3 a encajar en moldes del siglo XX, Washington parece estar abriendo la puerta a una nueva era de colaboración entre gobierno, industria y desarrolladores, con reglas más realistas, segmentadas y adaptadas a las tecnologías emergentes.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.