Trump firma orden para establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin

El gobierno de EE.UU. mantendrá sus tenencias de BTC como una reserva de valor, sin venderlas, en un modelo similar al de Fort Knox.

REGULACIONES Y POLÍTICAS

J.M.G

3/7/20253 min read

Estados Unidos crea una reserva nacional de Bitcoin

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó el jueves una orden ejecutiva para la creación de la Reserva Estratégica de Bitcoin, un movimiento que refuerza el papel de la criptomoneda en la política económica del país.

La reserva se financiará exclusivamente con Bitcoin confiscado en procesos judiciales, lo que significa que no implicará costos para los contribuyentes, según explicó David Sacks, "Czar de IA y Cripto" de la Casa Blanca.

De acuerdo con datos de Bitcoin Treasuries, el gobierno de EE.UU. actualmente posee 198,109 BTC, valorados en aproximadamente $17,000 millones al precio actual. Con la nueva orden, estos fondos ya no serán liquidados en el mercado, sino resguardados como un activo estratégico a largo plazo, similar a las reservas de oro en Fort Knox.

Más allá del Bitcoin: un stockpile de activos digitales

Además del BTC, la orden ejecutiva establece la creación de un Stockpile de Activos Digitales, compuesto por criptomonedas distintas a Bitcoin que hayan sido incautadas en procesos judiciales. No obstante, el gobierno no planea adquirir más activos digitales para esta reserva, limitándose a los obtenidos por decomisos.

La Casa Blanca también ha autorizado a los secretarios del Tesoro, Scott Bessent, y de Comercio, Howard Lutnick, a desarrollar estrategias de adquisición de Bitcoin, siempre que estas sean presupuestariamente neutrales, es decir, sin generar costos adicionales para los contribuyentes.

Un cambio en la estrategia gubernamental

Este anuncio llega después de que el propio Sacks criticara públicamente la forma en que el gobierno de EE.UU. ha manejado sus tenencias de Bitcoin en el pasado. A diferencia de administraciones anteriores, que vendían BTC confiscado en subastas públicas, la nueva estrategia busca acumular y proteger la criptomoneda en lugar de liquidarla.

Esta decisión se alinea con la postura más favorable de Trump hacia el sector cripto, quien la semana pasada adelantó sus planes para una reserva estratégica de criptomonedas que incluiría, además de BTC y ETH, a XRP, Solana y Cardano. Sin embargo, la inclusión de XRP y ADA generó controversia en la comunidad cripto, dado su menor nivel de descentralización y actividad de desarrollo en comparación con Bitcoin y Ethereum.

Reacciones y próximos pasos

El sector cripto ha recibido la noticia con entusiasmo. Sacks elogió la “visión y liderazgo” de Trump por apoyar la adopción de los activos digitales y ejecutar rápidamente una política que podría consolidar a EE.UU. como un actor clave en la acumulación de Bitcoin.

Además, este viernes se celebrará en Washington D.C. una cumbre de activos digitales, organizada por la administración Trump y que contará con la participación de varios líderes del sector cripto. Se espera que en el evento se revelen más detalles sobre la estrategia a largo plazo para la reserva de Bitcoin y el futuro marco regulatorio de los activos digitales en EE.UU.

Impacto en el mercado

Pese a la noticia, el precio de Bitcoin registró una caída del 3.5% en las últimas 24 horas, situándose en $85,777, según datos de The Block. Sin embargo, analistas creen que la medida podría generar un efecto alcista en el largo plazo, al reducir la presión de venta en el mercado y consolidar la criptomoneda como un activo estratégico para EE.UU.

El establecimiento de la Reserva Estratégica de Bitcoin marca un hito en la política económica de EE.UU., reforzando la visión de Bitcoin como una reserva de valor a nivel nacional. Aunque aún queda por definir cómo se expandirá esta reserva y qué impacto tendrá en la regulación de criptomonedas, la administración Trump ha dejado claro que el sector cripto jugará un papel clave en su estrategia económica y tecnológica.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.