Trump propone a Brian Quintenz para liderar la CFTC: promete claridad regulatoria para criptoactivos

El ex comisionado y actual jefe de política de a16z crypto aseguró que definirá jurisdicciones y clasificación de tokens si es confirmado por el Senado.

REGULACIONES Y POLÍTICASVISIONES DEL MERCADO

J.M.G

6/10/20252 min read

Brian Quintenz, ex comisionado de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) y actual jefe de política global en a16z crypto, ha prometido impulsar un marco normativo claro para los criptoactivos si es confirmado como presidente del organismo regulador.

En declaraciones escritas previas a su audiencia de nominación ante el Comité de Agricultura del Senado de EE.UU., Quintenz sostuvo que uno de sus principales objetivos será establecer claridad en la clasificación de tokens y en la jurisdicción para la supervisión del mercado de activos digitales.

“Es hora de un marco regulatorio integral para los criptoactivos, incluyendo claridad en la clasificación de tokens y en las jurisdicciones regulatorias”, escribió el nominado. “Estoy completamente preparado para aplicar mi experiencia y conocimientos en ese esfuerzo”.

Del sector privado al frente regulador

Quintenz fue nominado por el presidente Donald Trump en febrero de este año y su audiencia está programada para este martes.

En su carta al Senado, resaltó su experiencia en el sector privado, especialmente en Andreessen Horowitz (a16z crypto), donde lideró las relaciones con reguladores internacionales y recopiló aprendizajes clave sobre enfoques regulatorios en otras jurisdicciones.

“He viajado por el mundo reuniéndome con reguladores y funcionarios de gobierno. Aprendí lo que han intentado, lo que aún falta por hacer, y qué ha funcionado o no”, comentó, asegurando que esos aprendizajes informarán su trabajo como presidente de la CFTC.

También describió a la tecnología blockchain como una herramienta transversal con impacto más allá de las finanzas tradicionales, subrayando su potencial para empoderar a los usuarios sobre su identidad y propiedad digital.

Énfasis en la innovación, pero con tolerancia cero al fraude

Quintenz, que comparece por tercera vez ante el Senado para un cargo en la CFTC, se comprometió a mantener el equilibrio entre innovación y protección al consumidor:

“Blockchain y los tokens cripto llegaron para quedarse. Necesitamos reglas claras y mercados íntegros para que la industria pueda construir sin temor a represalias regulatorias”, afirmó.

También aseguró que mantendrá una política de tolerancia cero hacia los actores que manipulan el mercado, y recalcó la importancia de que el regulador acompañe a la tecnología sin perder su misión de gestión de riesgos.

Reestructuración en puerta y potenciales conflictos de interés

La confirmación de Quintenz llegaría en un contexto de reconfiguración profunda en la CFTC, donde cuatro comisionados han dejado sus cargos o anunciado su salida en las últimas semanas.

Por otro lado, el candidato declaró tener $3,4 millones en activos, incluyendo inversiones en empresas vinculadas al ecosistema cripto como Kalshi, una plataforma de mercados predictivos con historial de conflictos legales con la CFTC.

Quintenz se comprometió a recusarse de decisiones que involucren conflictos de interés y a divestir de cualquier posición relevante si es confirmado como presidente.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.