Un cambio clave en la política monetaria de Solana
La comunidad de Solana se encuentra en pleno debate sobre SIMD-228, una propuesta de gobernanza que plantea modificar la inflación de la red con un modelo más dinámico y basado en la participación de staking.
DEFI
J.M.G
3/7/20252 min read
Actualmente, Solana opera con un esquema de inflación fija del 4.6% anual, que disminuye un 15% cada año hasta estabilizarse en 1.5%. La propuesta SIMD-228, presentada por Tushar Jain y Vishal Kankani de Multicoin Capital, con el respaldo de Max Resnick, economista jefe de Anza, propone un sistema más flexible en el que la tasa de emisión de SOL se ajusta en función del porcentaje de tokens en staking.
¿Cómo funcionaría la nueva inflación?
Bajo el nuevo esquema, si el porcentaje de SOL en staking cae por debajo del 33%, la inflación aumentará para incentivar la participación. En cambio, si la tasa de staking es alta, la emisión de nuevos SOL disminuirá para evitar que la red "pague de más" por su seguridad, reduciendo la inflación y potencialmente haciendo que SOL sea más escaso y valioso.
Si la propuesta se aprueba, los cálculos actuales indican que con la tasa de staking actual del 65%, la inflación podría bajar a menos del 1% anual. Sin embargo, si la participación cae al umbral del 33%, la inflación aumentaría automáticamente para atraer más validadores y stakers.
Los defensores de SIMD-228 argumentan que este enfoque evitaría la "fuga de valor" de cientos de millones de dólares anuales, optimizando la política monetaria de Solana en función de la demanda real.
Apoyos y escepticismo dentro de la comunidad
El ecosistema de Solana sigue dividido. Por un lado, el cofundador de Solana, Anatoly Yakovenko, y figuras clave como Mert Mumtaz, fundador de Helius, han expresado su respaldo a la propuesta.
"Creo que SIMD-228 debería aprobarse porque fortalecerá la red", comentó Mumtaz en X, señalando que, incluso si la propuesta no avanza, el debate público generado ha sido positivo para la comunidad.
Por otro lado, Lily Liu, presidenta de la Solana Foundation, ha mostrado escepticismo y pidió un análisis más profundo antes de hacer cambios en la política inflacionaria de la red. En una publicación en X, describió la propuesta como “demasiado apresurada” y advirtió que su imprevisibilidad en los rendimientos de staking podría alejar a los inversores institucionales.
Próximos pasos: votación en los validadores
La propuesta SIMD-228 será sometida a votación en la época 753, con posibilidad de iniciar este mismo fin de semana.
De aprobarse, marcaría un cambio significativo en la política monetaria de Solana, con efectos potenciales en la seguridad de la red, la participación en staking y el valor de SOL.
La comunidad cripto sigue de cerca este proceso, ya que Solana busca equilibrar descentralización, incentivos y sostenibilidad económica en su camino hacia el futuro.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS