Uniswap Labs lanza Unichain en mainnet: "Estamos entrando en un mundo cross-chain", dice Hayden Adams

La nueva Layer 2 de Uniswap busca mejorar la experiencia del usuario y optimizar la seguridad en Ethereum.

DEFI

J.M.G

2/12/20252 min read

a chain link
a chain link

Lanzamiento de Unichain: Uniswap da un paso hacia la infraestructura Ethereum

Uniswap Labs, el equipo detrás del exchange descentralizado más grande de Ethereum, ha lanzado Unichain, su propia Layer 2. Este lanzamiento llega dos semanas después del debut de Uniswap V4 y busca ofrecer una solución a la creciente fragmentación de Ethereum tras la adopción del modelo rollup-centric.

Según el fundador de Uniswap, Hayden Adams, la misión de Unichain es hacer que la experiencia cross-chain sea fluida y accesible para los usuarios.

"Nos estamos moviendo hacia un mundo multi-cadena. ¿Cómo hacemos que eso se sienta cohesivo y fácil para los usuarios?", dijo Adams. "Queremos acelerar la hoja de ruta de rollups de Ethereum y construir algo con grandes beneficios para nuestros usuarios."

Innovaciones técnicas de Unichain

Unichain no solo ofrece un ecosistema optimizado para DeFi, sino que también introduce mejoras tecnológicas clave para minimizar el impacto del Maximal Extractable Value (MEV) y mejorar la eficiencia de la red:

  • Rollup-Boost: desarrollado junto a Flashbots, permitirá bloques en menos de un segundo para mejorar la eficiencia en transacciones.

  • Modelo de validación descentralizado: una red de validadores de Unichain (UVN) permitirá a los usuarios apostar tokens UNI y ejecutar nodos.

  • Sub-bloques de 250 milisegundos: reducirá la latencia y limitará el impacto de MEV al evitar el reordenamiento de transacciones.

  • Sistema de gas justo: mejorará la equidad en las subastas de prioridad de transacciones.

"El tiempo entre bloques más largo permite que se acumule más MEV, lo que perjudica a los usuarios", explicó Adams. "Reducirlo es un gran beneficio para los proveedores de liquidez y los traders."

La descentralización del sequencer y el papel del token UNI

Uno de los mayores desafíos de las L2 basadas en Optimism, como Unichain, es la centralización del sequencer, que actualmente captura todas las tarifas de transacción y controla el orden en el que se procesan.

Adams sugirió que Unichain podría llegar a un punto en el que el sequencer se vuelva obsoleto, gracias a la combinación del constructor de bloques y la red de validadores.

Respecto al token UNI, Adams mencionó que su rol evolucionará para incluir validación en la red, aunque evitó confirmar si Unichain activará el esperado fee switch para compartir ingresos con los poseedores del token.

"El token UNI mantiene su rol en gobernanza, pero también empieza a parecerse más a un token de red", comentó Adams.

Mejorando la experiencia de usuario en Ethereum

A pesar de que Unichain agrega otra capa al ya fragmentado ecosistema de Ethereum, Adams aseguró que su objetivo es convertirlo en un hub de liquidez para el ecosistema L2.

"Muchas aplicaciones deberían existir en múltiples cadenas", dijo Adams. "Si alguna dApp se beneficiaría de tener su propia cadena, es Uniswap."

En los próximos meses, Uniswap Labs implementará mejoras en la interfaz de usuario para hacer que el proceso de mover activos entre cadenas sea prácticamente invisible para los usuarios.

"Si para finales de año la experiencia en L2 sigue sintiéndose igual de complicada que hoy, habremos fallado completamente", concluyó Adams.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.