Vitalik Buterin plantea sustituir la EVM por RISC-V para escalar Ethereum de forma radical
El cofundador de Ethereum propone un cambio de arquitectura que podría reducir los costes de ejecución en hasta 100 veces
DEFI
J.M.G
4/20/20252 min read


En una propuesta sorprendente publicada en el foro Ethereum Magicians, el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha lanzado la idea de reemplazar la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) por RISC-V, una arquitectura de computación abierta, con el objetivo de revolucionar la escalabilidad del nivel de ejecución de la red.
“Este tipo de cambio radical puede ser el único camino viable para escalar significativamente el execution layer de Ethereum”, escribió Buterin.
¿Qué es RISC-V y por qué Ethereum lo considera?
RISC-V es una arquitectura de conjunto de instrucciones (ISA) de código abierto, usada en el diseño de procesadores eficientes y modulares. A diferencia de los sistemas propietarios como ARM o x86, RISC-V permite una mayor personalización y eficiencia.
Buterin sostiene que adoptar RISC-V como base para los contratos inteligentes —en lugar del actual bytecode de la EVM— permitiría acelerar los procesos de prueba y verificación, y reducir drásticamente los costes de ejecución on-chain, incluso hasta 100 veces menos en ciertos escenarios.
Compatibilidad y transición progresiva
Lejos de plantear una ruptura completa, Buterin asegura que los contratos actuales basados en EVM seguirán funcionando y serán totalmente interoperables con los nuevos contratos escritos para la arquitectura RISC-V. Además, sugiere la creación de un intérprete que traduzca contratos EVM a RISC-V, lo que evitaría una hard fork disruptiva.
Este enfoque permitiría que el ecosistema evolucione de forma gradual y sin romper compatibilidades, un punto crucial para desarrolladores y proyectos que ya operan sobre Ethereum.
Inspiración en otros ecosistemas
La idea no es completamente nueva. Proyectos como Polkadot ya han comenzado a experimentar con esta arquitectura. En agosto de 2023, introdujeron PolkaVM, un entorno compatible con múltiples máquinas virtuales que también explora el uso de RISC-V como alternativa de ejecución.
El enfoque de Polkadot valida la visión de Buterin, apuntando a una arquitectura modular y flexible como paso necesario para la siguiente etapa de escalabilidad blockchain.
Mientras tanto: la actualización Pectra está en camino
Aunque esta propuesta apunta a cambios de largo plazo, Ethereum se prepara para el lanzamiento de su próxima gran actualización, “Pectra”, programada para el 7 de mayo. Esta incluirá mejoras clave como una mejor experiencia de usuario, mayor escalabilidad para rollups y el incremento del límite de stake para validadores.
¿Un cambio inevitable?
Vitalik Buterin ya ha sido el arquitecto de varias transformaciones profundas en Ethereum —desde la fusión con Proof of Stake hasta la introducción del concepto de “blobs”—, pero esta propuesta marca un nuevo nivel de ambición técnica.
Si se concreta, el paso a RISC-V podría abrir la puerta a una Ethereum más eficiente, escalable y preparada para soportar aplicaciones de siguiente generación, sin comprometer su descentralización.
“La simplificación de la capa de consenso ya está en marcha; ahora es momento de rediseñar la ejecución”, concluyó Buterin.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS