Waters vuelve a la carga: los proyectos GENIUS y Clarity “legitimarían la corrupción cripto”

En vísperas de la “Crypto Week” en el Congreso, la representante demócrata advierte que las leyes propuestas podrían desatar fraudes masivos y debilitar la supervisión del mercado

ÚLTIMAS NOTICIASREGULACIONES Y POLÍTICASVISIONES DEL MERCADO

J.M.G

7/15/20252 min read

Waters vuelve a la carga: los proyectos GENIUS y Clarity “legitimarían la corrupción cripto”

La representante demócrata Maxine Waters renovó su oposición a los proyectos GENIUS Act (para regular stablecoins) y Clarity Act (para definir competencias regulatorias sobre criptomonedas), que serán debatidos esta semana en la Cámara de Representantes como parte de la denominada Crypto Week.

En una columna publicada este lunes en MSNBC titulada “Mis colegas en el Congreso están cometiendo un error”, Waters advirtió que ambas propuestas “abrirían las compuertas al fraude masivo y a la ruina financiera de millones de familias estadounidenses.”

Se espera que la Cámara vote la Clarity Act el miércoles 17 y la GENIUS Act el jueves 18, con la posibilidad de que una versión final llegue al escritorio del presidente Donald Trump antes del viernes.

Lazos con Trump, en el centro del debate

Waters acusó a las propuestas de tener una intencionalidad política:

“Estas leyes legitimarían y legalizarían la corrupción cripto del presidente de Estados Unidos.”

Según Bloomberg, los activos vinculados al ecosistema cripto representan unos $620 millones del patrimonio estimado de Trump y su familia, lo que ha generado inquietud entre legisladores demócratas sobre los posibles conflictos de interés en la agenda legislativa.

Críticas al alcance y debilidades regulatorias de los proyectos

Waters también argumentó que ambas leyes fallan en su objetivo principal: proteger a los consumidores.

  • Afirmó que la Clarity Actlimita la capacidad de la SEC para actuar de forma preventiva contra el fraude”.

  • Sobre el GENIUS Act, cuestionó que no incluye financiación para su implementación efectiva, y que sus protecciones para usuarios de stablecoins son “débiles”.

Qué propone cada iniciativa

  • GENIUS Act: ya aprobado en el Senado, establece que las stablecoins deben estar 100% respaldadas por dólares estadounidenses o activos líquidos equivalentes.

  • Clarity Act: busca dividir responsabilidades entre la SEC y la CFTC, exigiendo que las plataformas cripto entreguen información clara a usuarios minoristas y mantengan separados los fondos corporativos y de clientes.

Descargo de responsabilidad

Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.