X de Elon Musk pide a la Corte Suprema bloquear acceso del IRS a datos de usuarios de Coinbase
La plataforma social argumenta que las citaciones sin sospecha previa violan la privacidad financiera de los usuarios.
MOVIMIENTOS CORPORATIVOS
J.M.G
4/2/20252 min read


Puntos clave:
X Corp., propiedad de Elon Musk, presentó un informe ante la Corte Suprema de EE.UU. impugnando el acceso del IRS a los datos financieros de los usuarios de Coinbase sin una orden judicial.
El caso involucra a más de 14,000 clientes de Coinbase, cuyos registros fueron obtenidos por el IRS entre 2013 y 2015.
La Corte Suprema ha solicitado una respuesta del gobierno federal tras la apelación de X y otras organizaciones.
Elon Musk, a través de su plataforma X (anteriormente Twitter), ha solicitado a la Corte Suprema de EE.UU. que impida a las autoridades fiscales forzar a empresas como Coinbase a entregar datos financieros de usuarios sin una orden judicial.
En un amicus curiae presentado el viernes, X Corp. y otras siete organizaciones de derechos digitales argumentaron que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) obtuvo sin autorización legal tres años de registros de transacciones de más de 14,000 clientes de Coinbase, incluyendo información personal del demandante James Harper.
El debate sobre la privacidad financiera
La impugnación se centra en el uso de citaciones “sin sospecha” por parte del IRS, una práctica que, según los firmantes del informe, viola la Cuarta Enmienda de la Constitución de EE.UU., la cual protege a los ciudadanos contra registros y confiscaciones sin causa justificada.
"El IRS violó los derechos constitucionales de Harper al obtener indiscriminadamente registros masivos de Coinbase sin ninguna sospecha individualizada", argumentó X en su presentación ante la Corte Suprema.
Además de X, varias organizaciones de derechos digitales y privacidad financiera respaldaron la apelación, alegando que esta práctica sienta un peligroso precedente en el acceso gubernamental a los datos de los ciudadanos.
Respuesta del gobierno en camino
Este lunes, la Corte Suprema solicitó al gobierno federal una respuesta sobre el caso, según consta en su registro de peticiones.
El caso tiene su origen en 2020, cuando Harper demandó al IRS por la incautación ilegal de su información como poseedor de criptomonedas. Sin embargo, en 2023, un tribunal federal falló a favor del IRS, determinando que la agencia actuó dentro de su autoridad al acceder a los datos de los usuarios de Coinbase.
Implicaciones para el ecosistema cripto
El fallo de la Corte Suprema podría redefinir la privacidad financiera en EE.UU., especialmente en la industria cripto. De ser favorable a Harper y X, limitaría el acceso del gobierno a los registros de transacciones sin orden judicial, fortaleciendo la seguridad de los usuarios.
Por otro lado, si la Corte ratifica la decisión previa, el IRS y otras agencias federales podrían seguir exigiendo datos masivos de usuarios en plataformas de intercambio de criptomonedas, lo que generaría mayor incertidumbre regulatoria.
El caso sigue en desarrollo, y el sector cripto observa atentamente los próximos movimientos de la Corte Suprema y del gobierno federal.
Descargo de responsabilidad
Este artículo de noticias tiene como objetivo ofrecer información precisa y actualizada. Sin embargo, no se debe considerar como asesoramiento financiero, legal o profesional. Se recomienda a los lectores verificar la información de manera independiente y consultar con expertos antes de tomar cualquier decisión basada en el contenido proporcionado.
Tu ventana al mundo de las criptomonedas
CONTACTO
© 2024. All rights reserved.


POLíTICAS
CONóCENOS